A mediodía, el apagón
1
A mediodía, el apagón anticipa la noche
en el silencio de los electrodomésticos.
Uno es entonces menos
tú,
más tu entorno.
2
El apagón acentúa la noche.
La brisa no se detiene
en tu piel;
con el apagón,
tu piel se inicia en el aire.
La vista
se empeña en su cometido;
un parpadeo la reduce a intento.
El oído, en cambio,
se aguza en conducto de quien acechas a quien te acecha.
Desde siempre,
el depredador es la presa que se cubre y acosa;
se ve más claro
en lo oscuro.
3
Con el apagón se devela la amenaza
y su opuesto.
Se espera la luz o el sueño narrando
una historia,
escuchándola, rogándola.
Tanto es posible
a la criatura de carencias
si la electricidad se aplaca.
4
Cuando el ruido rasga,
cuando la mano se impulsa,
cuando el dominó se viene abajo,
cuando los acompañantes
apestan al rancio color de los atardeceres del trópico en septiembre de 1975, invocas
el apagón,
aguantas,
narras.
Brooklyn, marzo, 2020

Alejandro Aragón ha escrito teatro y guiones de cine y televisión. Sus obras de teatro han sido producidas en Venezuela, México y, en los EEUU, en Miami, Puerto Rico y Nueva York.
Ha colaborado con publicaciones de España, Cuba, Venezuela y Estados Unidos.
Enseña español para CUNY, NY.
Nació en La Habana, Cuba y reside en Brooklyn, Nueva York.