Párpado Pestaña (mundo propio)
abres (abro)
abres los ojos
y ves (vemos) un mundo en cada pestañeo
luego (pronto) en ese segundo imperceptible
cierras (cierro) los ojos
y dejará (ilusión de infancia) la imagen su huella en el aire
el mundo propio
existirá si
(existirá)
pero solo cuando vuelvas a abrirlos
abro (abrimos)
abro los ojos y veo
siento (nadie está en la sala) la mezcla del constructo
la decisión a tiempo (tomada sin prisa) (necesaria)
Nadie está en la sala
(abro) abres la puerta
la sala se llena
todos (y todas) quieren contemplar
como desaparece el mundo
quieren (alguien les dijo) ver como
en un simple y ágil parpadeo
desaparece (alguien les dijo) (no para siempre) (solo un momento)
el mundo
(el mundo propio) (y no el ajeno)
quieren saber que se siente al perderlo todo
(filosofía existencial por correspondencia)
Marcos de la Fuente (inédito)

Marcos de la Fuente.
Nace en Vigo en julio de 1976.
Poeta, fisioterapeuta y activista cultural.
Su escritura está influenciada por Cortázar, León Felipe, Ginsberg o Kavafis.
Su pensamiento por Herman Hesse, Kundera, Fromm o Nietzsche.
Su ritmo por The Doors, Massive Attack, Coltrane o Gil Scott-Heron.
Practica la acción poética, la performance y el spoken word, con o sin música.
Además de recitales y micros abiertos, organiza el Festival Kerouac de poesía y performance, en Vigo desde 2010, en Nueva York desde 2016 y en Ciudad de México desde 2019.
En 2015 publica “Las Partículas Brillantes”, su primer poemario impreso, diseñado por la artista visual Vanesa Álvarez.
En 2016 presenta su libro en el Bowery Poetry Club -único poeta español en hacerlo- y en el Instituto Cervantes de Nueva York.
En 2017 publica el disco «Isla Futura» con la banda Pólvora, donde mezcla spoken word y música electrónica.
En 2018 presenta el proyecto “Lorca2018”, con el guitarrista Aldo Pérez, una revisión actualizada de “Poeta en Nueva York”, y publica “La Nueva Sensibilidad”, un manifiesto poético sobre el significado de la poesía en nuestros días.
En 2019 es incluido en “Luna y Panorama sobre los rascacielos”, la antología de poetas españoles en Nueva York editada por el Consulado Español, y pone en marcha “Se Buscan Poetas” y “This is Poesía”, dos eventos de poesía bilingüe en Manhattan.
web: particulasbrillantes.bandcamp.com / polvora.bandcamp.com